Lassdive: actualidad e información sobre deportes acuáticos y de aventura

Escuela y centro de deportes acuáticos y de aventura en la Costa Brava

Aletas de apnea

Consejos sobre las aletas de apnea, por Freedive l'Estartit

Al imaginar un apneista nos viene a la cabeza la imagen de unas aletas largas y estilizadas y es que, de alguna forma, esta imagen se ha convertido en un símbolo de la apnea.
Pero la realidad es que, a parte de ser un símbolo, estas aletas largas y estilizadas son una pieza básica en nuestro equipo que nos ayuda a ahorrar energía y a consumir menos oxígeno.

La primera característica que nos suele preocupar sobre las aletas de apnea es el material.
Los dos materiales principales en que se fabrican son plástico y fibra de carbono.
Cuál de los dos es mejor dependerá de nosotros.
Las aletas de fibra de carbono tienden a recuperar muy rápidamente su forma inicial cuando se doblan, cosa que contribuye enormemente a la eficiencia del aleteo y al ahorro de energía.
Las aletas de plástico no son tan eficientes pero son mucho más resistentes y considerablemente más económicas y, a menos que vayamos a bajar a más de -30m, no notaremos excesivamente la diferencia, por lo que las convierte en las aletas ideales para los principiantes.

Otra característica a tener en cuenta es la rigidez.
Cuanto más rígidas sean las aletas más rápida será su reacción al aletear pero también necesitaremos unas piernas más fuertes y entrenadas.
Unas aletas menos rígidas pueden ser más convenientes si tenemos unas piernas menos entrenadas.

Especialmente importante en una aleta es su calzante.
El calzante es la vía por la que se transmite todo el esfuerzo a las aletas y, por tanto, ha de ser ajustado y rígido.
Un calzante flexible producirá pérdidas de potencia aunque seguramente resultará más cómodo de llevar.
Para ayudar a que el calzante quede bien ajustado es recomendable usar calcetines de neopreno, que además harán el calzante más cómodo.

Cursos de apnea Lassdive – Freedive l’Estartit.
Primera escuela de apnea en Península.
http://www.lassdive.com

Aletes de apnea por Freedive l'Estartit
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: