Lassdive, centro de deportes y actividades acuáticas y de aventura

El centro de deportes de la Costa Brava

Freedive l'Estartit - Curso Surf Survival

Curso de técnicas de apnea aplicadas surf

Lassdive - Freedive l'Estartit crea el Surf Survival un curso de técnicas avanzadas de apnea para surfistas

¡Haz tu reserva!

Curso de apnea Surf Survival

Fecha y hora a confirmar con el centro
270 €
Número de personas
Max. 8
- +
Precio:
270
Cheque regalo

Lassdive ha desarrollado un programa propio de entrenamiento para la supervivencia durante la práctica del surf: el Surf Survival.

Este entrenamiento, pionero por su técnica y su duración, ha estado desarrollado por entrenadores expertos que se han basado en las técnicas para la preparación de la apnea de competición, para crear un programa que da unos increíbles resultados en la mejora de la preparación para afrontar las situaciones más comprometidas entre los practicantes de surf y kayak, aplicando las técnicas más eficientes en el control del cuerpo-mente en relación a la respiración y la falta de aire.

El programa Surf Survival tiene una duración de dos días, durante los cuales se profundiza en las áreas descritas a continuación, combinando teoría y práctica.

Durante el programa Surf Survival no sólo se entrena a los alumnos para mejorar su resistencia, sino que se dan todos los conocimientos porque una vez finalizado el curso cada alumno sea capaz de continuar su entrenamiento por si mismo.

Teoría

· Fisiología: Todo aquello que necesitamos conocer sobre nuestro cuerpo para entender bien los mecanismos que nos ayudaran a mejorar nuestra resistencia.

· Técnicas de respiración y relajación: Como optimizar la gestión del aire disponible, como aprender a sacar el máximo rendimiento y como aprovechar al máximo una simple bocanada de aire disponible entre olas.

· Control de la necesidad de respirar: Familiarizar nuestro cuerpo (y sobretodo nuestra mente) con los efectos físicos y mentales de la necesidad o la urgencia mental por respirar.

· Optimización de la respiración de recuperación: Dominar la técnica de respiración específica para los primeros segundos de disponibilidad de aire, en los que la optimización del recurso puede suponer la diferencia entre sobrevivir o desmayarse.

· Física del síncope: Qué es, cómo sucede y por qué. Cómo evitarlo.

· Seguridad y sistema de compañeros: En qué se basa la seguridad y el famoso sistema de compañeros de la práctica de la apnea y su aplicación a los entrenamientos.

· Técnica del aleteo: Formas de entrenamiento para ganar potencia y efectividad debajo del agua.

· Técnica de propulsión sin aletas: Dominar la técnica adecuada para maximizar la propulsión debajo del agua, minimizando el esfuerzo y el gasto de oxígeno y energía.

· Estiramientos y preparación de los pulmones para la profundidad: Ejercicios de estiramientos, elasticidad de la caja torácica y adaptación de los pulmones para que sean capaces de aguantar la presión que genera una gran ola de varios metros de altura.

Prácticas de piscina

· Entrenamiento de la técnica de propulsión: Entrenamos la técnica adecuada para maximizar y optimizar la propulsión debajo del agua.

· Entrenamiento de las técnicas de resistencia en apnea: Entrenamos las mejores técnicas para conseguir una mayor tolerancia del cuerpo a los altos niveles del CO2 que generamos durante largos periodos sin respirar.

· Técnicas de familiarización y relajación en falta de O2: Las técnicas de relajación en situaciones de falta de oxígeno son indispensables para familiarizar el cuerpo y la mente a situaciones de falta de O2.

· Entrenamiento de resistencia a la falta de O2: Como entrenar de forma adecuada y segura para alargar el rato que podemos aguantar sin respirar.

· Técnicas de mejora a la tolerancia de falta de O2: Entrenamiento activo para generar situaciones de disminución progresiva del O2 y aumento del CO2 y mejorar la tolerancia del cuerpo y mente a estas situaciones.

Prácticas de mar

· Familiarización con la profundidad y la presión: Entrenamiento en profundidad para familiarizar el cuerpo con la presión.

· Entrenamiento de propulsión vertical: Aplicación de técnicas de propulsión al ascenso vertical a superficie.

· Relajación y control de la necesidad de respirar en profundidad: Entrenamiento de relajación en profundidad, para controlar y familiarizarnos con las reacciones del cuerpo y la mente ante la urgencia por respirar.

· Entrenamiento de resistencia en profundidad: Ejercicios en profundidad de creación de altos niveles de CO2 que generen la urgencia mental de respirar, para familiarizar el cuerpo y la mente en situaciones de falta de aire.

La finalización de este curso conlleva la certificación de los alumnos con la titulación internacional de SSI Freediving Basic, que permite acceder a entrenamientos de apnea en cualquier centro de apnea del mundo.

En Lassdive impartimos toda la formación de apnea en las instalaciones de nuestros centros de apnea en Empuriabrava, l'Estartit y La Bisbal d'Empordà, en el corazón de la Costa Brava, Girona, a menos que en nuestro calendario de cursos, publicado aquí, especifiquemos otra ubicación.

Edad mínima: 10

Máximo personas: 8

Idioma:
  • Catalán
  • Castellano
  • Inglés
  • Francés
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: